La Institución Educativa Manuela Vergara de Curi ha sido un referente educativo y cultural en la comunidad desde su fundación en 1995. Inicialmente concebida como un jardín infantil, la institución ha experimentado un proceso de transformación y crecimiento continuo, adaptándose a las necesidades de la comunidad y a las directrices gubernamentales.
Durante el periodo de la Revolución Educativa del Ministerio de Educación Nacional (2003-2018), la IE Manuela Vergara de Curi dio un gran salto en su desarrollo, adoptando estrategias para formar ciudadanos capacitados para un mundo globalizado. Este compromiso se ha consolidado en su rol como epicentro cultural y social, donde la diversidad étnica y cultural de la comunidad educativa se convierte en una fortaleza para crear un sentido de pertenencia y promover la inclusión.
En respuesta a las demandas contemporáneas, la institución ha incorporado el enfoque Etnoeducativo, resaltando la riqueza cultural y étnica de su entorno. Asimismo, los desafíos presentados por la pandemia de COVID-19 marcaron un hito en su historia, al implementar estrategias de enseñanza remota que garantizaron la continuidad educativa sin perder su esencia de formación integral.
Hoy en día, la IE Manuela Vergara de Curi atiende a una amplia población estudiantil en jornadas diversificadas, enfrentando retos tanto académicos como sociales. Con cada paso, reafirma su compromiso con la educación de calidad, el respeto por la diversidad y la formación de ciudadanos capaces de transformar su comunidad.